EGUR LANAK IGOR UNANUE OSORO
En 1991 tiene el primer contacto con la madera, como alumno de ebanistería en el instituto politécnico de «Easo» en San Sebastian, de talla como alumno del tallista eibarres Paulino Larrañaga y alumno de la escuela de Arte de Deba.
Emprende su camino como tallista en Bernedo, dando cursillos en la zona y montanto su propio taller en la antigua Herreria de Bernedo, restaurandola completamente.
Exponiendo sus trabajos, ha participado en ferias de navidad en Eibar, Gasteiz e Iruña y en ferias medievales de Hondarribi, Lizarra, varios barrios en Bilbo, Ondarru, Iruña, Bermeo, Ordizia, fiestas y certamenes culturales durante estos años.
Las creaciones que oferta, estan hechas exclusivamente con maderas de la zona, mayoritariamente de Roble viejo, Fresno, Castaño, Cerezo, Nogal, Olmo, Acacia, Arce, Platanero, Abeto… trabajados a gubia, torno y técnicas de ebanistería.
Su apuesta consiste en ofertar piezas de pequeño tamaño, de uso práctico y muy curiosas por la gran variedad de maderas a elejir (unas 15) y peculiar destino.
Los acabados que presentan las piezas son naturales: Cera de abejas o aceite de Linaza.
Productos ofertados:
–Colgadores de pared para ropa y cuelga llaves.
–Argizaiolas (candelas de cera de abeja y soporte de madera labrada)
–Pendientes y llaveros torneados, con formas de frutas y setas: peras de Acacia o Olmo, bellotas de Roble, hongos de Nogal (Boletus Nogalis), en maderas de color claro; Amanita, Amanitos y Colmenillas (convinando colores)…
–Eguzkilore hecho en boj en colgante y llavero (12 ó 15 euros).
– Lauburus en varios tamaños, maderas y precios.
–Llaveros, colgantes, pendientes y pequeños adornos tallados.
–Relojes, marcos y espejos de mano…